Centro de Recuperación del COVID-19

Pequeñas empresas

Las pequeñas empresas son los pilares de los barrios de la Ciudad de Nueva York, y es vital que tengan el respaldo financiero para prosperar después de la pandemia. El gobierno federal y el estatal han establecido programas como ayuda para que las pequeñas empresas vuelvan a ponerse de pie.

Programas del Estado de Nueva York

El Presupuesto del Estado de Nueva York incluye un paquete de alivio de $1,000 millones para pequeñas empresas, arte, entretenimiento y restaurantes para ayudar a que empresas y otras organizaciones se recuperen de la pandemia.

Los siguientes programas se incluyen como parte del paquete de alivio. Esta página se actualizará periódicamente a medida que haya más información disponible.

Programas de Crédito para Retención de Empleados y Créditos para Licencias Pagas

El Plan de Rescate Estadounidense amplía los beneficios fiscales fundamentales para ayudar a que las pequeñas empresas se recuperen y simultáneamente mantengan las nóminas y protejan a los empleados de las repercusiones sanitarias.

Crédito Fiscal para Retención de Empleados

El Plan de Rescate Estadounidense amplía la disponibilidad del Crédito para Retención de Empleados para pequeñas empresas hasta diciembre de 2021 y permite que las empresas compensen las obligaciones fiscales sobre la nómina actual hasta en $7,000 por empleado, por trimestre. Este crédito de hasta $28,000 por empleado para 2021 está disponible para pequeñas empresas que han advertido el declive de los ingresos o que han estado temporalmente cerradas como consecuencia del COVID-19.

Las empresas pueden obtener más información sobre el Crédito Fiscal para Retención de Empleados aquí y aquí.

Créditos para Licencias Pagas

El Plan de Rescate Estadounidense extiende hasta septiembre de 2021 la disponibilidad de los Créditos para Licencias Pagas para pequeñas y medianas empresas que ofrecen licencias pagas a empleados por enfermedad, cuarentena o para brindar cuidados. Las empresas pueden recibir créditos, por cada dólar, equivalentes a los salarios de hasta $5,000 si ofrecen licencias pagas a los empleados que están enfermos o en cuarentena.

Las empresas pueden obtener más información sobre el Crédito para Licencias Pagas aquí y aquí.

Fondo de Revitalización para Restaurantes

La Ley del Plan de Rescate Estadounidense estableció el Fondo de Revitalización para Restaurantes (RRF) para ayudar a que los restaurantes y otras empresas elegibles mantengan sus puertas abiertas.

El Fondo de Revitalización de Restaurantes está actualmente cerrado y ya no acepta solicitudes. El portal reabrirá si los fondos son repuestos por el Congreso. 

Elegibilidad

Las entidades elegibles que han experimentado la pérdida de ingresos relacionados con la pandemia incluyen las siguientes:

  • Restaurantes
  • Puestos de comida, camiones de comida, carros de comida
  • Proveedores de comida a pedido
  • Bares, cantinas, salas públicas, tabernas
  • Cafeterías y bares de bebidas sin alcohol
  • Y los siguientes tipos de empresas si las ventas al público en el lugar comprenden al menos el 33 % de los ingresos brutos:
    • Panaderías
    • Cervecerías, salas de degustación, taprooms, fábricas de cerveza, destilerías de cerveza artesanal, bodegas y destilerías
    • Posadas
    • Instalaciones o locales con licencia para fabricar bebidas alcohólicas donde el público puede degustar, catar o comprar productos

Durante el proceso de solicitud se dará prioridad a las pequeñas empresas que son propiedad en al menos el 51 % de mujeres, veteranos o personas desfavorecidas social o económicamente. Los solicitantes deben certificar por sí mismos en la solicitud que cumplen los requisitos de elegibilidad.

  • Personas desfavorecidas socialmente son aquellas que han estado sujetas a prejuicios raciales o étnicos, o a prejuicios culturales, debido a su identidad como integrantes de un grupo sin tener en cuenta sus cualidades individuales.
  • Personas desfavorecidas económicamente son aquellas que están en desventaja a nivel social, cuya capacidad de competir en el sistema de iniciativa libre se ha visto obstaculizado por falta de capital y oportunidades de crédito, en comparación con otros de la misma área comercial que no están socialmente desfavorecidos.

Cómo presentar una solicitud

Los restaurantes pueden presentar una solicitud a través de socios de puntos de venta para restaurantes reconocidos por la Administración de Pequeños Negocios (SBA) o directamente a través de la SBA a partir del lunes 3 de mayo.

Las empresas necesitarán los siguientes documentos al presentar la solicitud:

  • Verificación de la información fiscal: Formulario 4506-T del IRS, completo y firmado por el solicitante. Al completar este formulario en forma digital en la plataforma de la SBA se cumple este requisito.
  • Documentación de Ingresos Brutos mediante cualquiera de los siguientes para demostrar los ingresos brutos y, si corresponde, los gastos elegibles:
    • Declaración de impuestos comerciales (Formulario 1120 o 1120-S del IRS)
    • Formulario 1040 Anexo C del IRS; Formulario 1040 Anexo F del IRS
    • Para una sociedad: Formulario 1065 del IRS (incluido el Anexo K-1)
    • Estado de cuenta bancario
    • Estado financiero elaborado externa o internamente, tal como el balance de resultados y el estado de pérdidas y ganancias
    • Informes de punto de venta, incluye el Formulario 1099-K del IRS

Para solicitantes que son cervecerías, salas de degustación, taprooms, fábricas de cerveza, destilerías de cerveza artesanal, bodegas, destilerías y panaderías, los documentos de constancia de que las ventas al público en el lugar comprenden al menos el 33 % de los ingresos brutos de 2019.

Cantidades

El Fondo de Revitalización para Restaurantes ha dispuesto las siguientes sumas de dinero:

  • $5,000 millones: $500,000 o menos en ingresos brutos de 2019
  • $4,000 millones: $500,001 a $1,500,000 en ingresos brutos de 2019
  • $500 millones: menos de $50,000 en ingresos brutos de 2019

Este programa proporcionará a los restaurantes fondos equivalentes a la pérdida de ingresos relacionada con la pandemia de hasta $10 millones por empresa e inferior a $5 millones por ubicación física. Los destinatarios no están obligados a devolver los fondos en tanto que se utilicen para los usos elegibles antes del 11 de marzo de 2023.

Los fondos pueden usarse para gastos específicos, entre ellos:

  • Costos de nómina comercial (incluida la licencia por enfermedad)
  • Pagos de cualquier obligación hipotecaria comercial
  • Pagos de alquileres de la empresa (nota: no incluye el pago anticipado del alquiler)
  • Servicio de deuda comercial (tanto el capital como los intereses; nota: no incluye los pagos anticipados del capital o los intereses)
  • Pagos de servicios públicos comerciales
  • Gastos de mantenimiento comercial
  • Construcción de asientos al aire libre
  • Suministros comerciales (incluido el equipo de protección y elementos de limpieza)
  • Gastos de bebidas y comidas comerciales (incluida la materia prima)
  • Costos cubiertos del proveedor
  • Gastos operativos comerciales
Puede obtener más información del Fondo de Revitalización para Restaurantes aquí y aquí.

Subsidio para Operadores de Locales Cerrados

El programa de Subsidio para Operadores de Locales Cerrados (SVOG) se estableció para proporcionar alrededor de $16,000 millones en subsidios para locales que cerraron.

Elegibilidad

Las entidades elegibles incluyen las siguientes categorías de empresas que estuvieron operando a partir del 29 de febrero de 2020:

  • Operadores y promotores de lugares de reunión
  • Productores teatrales
  • Operadores de organizaciones de arte escénico en vivo
  • Operadores de museos relevantes, zoológicos y acuarios que cumplan criterios específicos
  • Operadores cinematográficos
  • Representante de talentos
  • Cada entidad comercial de propiedad de una entidad elegible que también cumpla los criterios de elegibilidad

Cantidades

Los solicitantes elegibles pueden calificar para subsidios equivalentes al 45 % de sus ingresos brutos obtenidos, con la cantidad máxima disponible para otorgar un solo subsidio de $10 millones. Se reservan $2,000 millones para las solicitudes elegibles que tengan hasta 50 empleados de tiempo completo.

Cómo presentar una solicitud

Las pequeñas empresas pueden presentar la solicitud para el programa de Subsidio para Operadores de Locales Cerrados a través de este portal de la SBA.

Quienes han sufrido las mayores pérdidas económicas serán las primeras solicitudes procesadas conforme al siguiente cronograma:

  • Primeros 14 días: si tuvo una pérdida de ingresos superior al 90 % de abril de 2020 a diciembre de 2020
  • Próximos 14 días: si tuvo una pérdida de ingresos superior al 70 % de abril de 2020 a diciembre de 2020
  • Después de 28 días: si tuvo una pérdida de ingresos superior al 25 % entre el primer trimestre de 2019 y el trimestre correspondiente en 2020

Los fondos pueden usarse para los siguientes propósitos:

  • Costos de nómina
  • Pago de alquiler
  • Pago de servicios
  • Pagos programados de hipoteca (no incluye los pagos anticipados de capital)
  • Pagos programados de deudas (no incluye los pagos anticipados de capital de ningún endeudamiento incurrido en el curso normal de la empresa antes del 15 de febrero de 2020)
  • Gastos de protección para el trabajador
  • Pagos a contratistas independientes (que no superen los $100,000 de compensación anual por contratista)
  • Otros gastos comerciales comunes o necesarios, incluidos los costos de mantenimiento
  • Costos administrativos (incluidas tasas y licencias)
  • Tasas e impuestos estatales y locales
  • Contratos de alquiler operativos con vigencia a partir del 15 de febrero de 2020
  • Pago de seguro
  • Publicidad, transporte de producción y gastos de capital relacionados con la producción teatral o de arte escénico en vivo (puede no ser el uso primario de los fondos)
Puede obtener más información del Subsidio de Locales Cerrados de la SBA aquí. Las pequeñas empresas pueden presentar la solicitud para el programa de Subsidio para Operadores de Locales Cerrados a través de este portal de la SBA.

Disclaimer: Information provided herein is subject to change as emergency laws, resources and other factors evolve during the COVID-19 pandemic. We cannot advise you on such developments. Please consult federal, NYS and NYC COVID-19 websites for the latest information and your own counsel for legal advice.

$242 billion
Aug
2022