Centro de Recuperación del COVID-19

Asistencia Funeraria por COVID-19

La pandemia del COVID-19 ha provocado una aflicción devastadora a muchas familias. El gobierno federal, a través de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), ayuda a aliviar el estrés y la carga financiera provocados por el virus y, para ello, brinda asistencia financiera para los gastos funerarios incurridos después del 20 de enero de 2020 por las muertes relacionadas con el COVID-19.

Elegibilidad

Para ser elegible para recibir asistencia funeraria, debe cumplir con estas condiciones:

  • La muerte debe haber ocurrido en los Estados Unidos, incluidos los territorios de EE. UU. y el Distrito de Columbia.
  • El certificado de defunción debe indicar que la muerte se atribuyó a COVID-19 si fue posterior al 16 de mayo de 2020. Para las muertes que ocurrieron del 20 de enero al 16 de mayo de 2020, cualquier certificado de defunción que no atribuya la causa de muerte a COVID-19 debe ir acompañado de una declaración firmada por un médico forense o forense que incluya a COVID-19 como causa o causa contribuyente de muerte.
  • El solicitante debe ser ciudadano estadounidense, nativo sin ciudadanía o un residente calificado que haya incurrido en gastos funerarios después del 20 de enero de 2020.
  • No se establecen requisitos en cuanto a que la persona fallecida haya sido ciudadano estadounidense, nativo sin ciudadanía o un residente calificado.

Cómo presentar una solicitud

Para presentar una solicitud puede llamar al número de la línea de Asistencia Funeraria por COVID-19 al 844-684-6333. El horario de atención es de lunes a viernes, de 9:00 a. m. a 9:00 p. m., Hora del Este. Hay servicios multilingües disponibles.

Si tuvo gastos funerarios por el COVID-19, le recomendamos que conserve y reúna documentación. El tipo de información debe incluir lo siguiente:

  • Un certificado de muerte oficial que atribuya la muerte directa o indirectamente al COVID-19 y muestre que la muerte ocurrió en Estados Unidos, incluidos los territorios de EE. UU. y el Distrito de Columbia.
  • Documentos de los gastos funerarios (recibos, contrato con la funeraria, etc.) que incluyen el nombre del solicitante, el nombre de la persona fallecida, las cantidades de los gastos funerarios y las fechas en las que se hicieron gastos funerarios.
  • Pruebas de fondos recibidos de otras fuentes con el fin específico de cubrir costos funerarios. La FEMA no tiene capacidad para duplicar beneficios recibidos del seguro para entierros o funerales, asistencia financiera recibida de agencias de voluntarios, agencias gubernamentales u otras fuentes.
Puede encontrar más información sobre este programa en el sitio web de FEMA.

Disclaimer: Information provided herein is subject to change as emergency laws, resources and other factors evolve during the COVID-19 pandemic. We cannot advise you on such developments. Please consult federal, NYS and NYC COVID-19 websites for the latest information and your own counsel for legal advice.

$242 billion
Aug
2022